CLUB CAMPESTRE DE GÓMEZ PALACIO 

Fundado el 2 de octubre de 1933 e inaugurado el 24 de diciembre de 1934, el Club Campestre de Gómez Palacio se construyó sobre una extensión de 63 hectáreas donde se asentaba la vieja hacienda de Santa Rosa de Lima, situada a lo largo de la falda del cerro que lleva el mismo nombre, y en donde se construyó un campo de golf con nueve hoyos (en sus inicios), canchas de tenis, alberca, salones de baile y  de reuniones. ¡Conócelo! 

¿Cuál es la misión y visión del club y cómo las lleva a cabo? 

Somos un Club Campestre que ofrece un espacio de recreación, deporte y convivencia para nuestros socios y sus familias. Buscamos ser reconocidos por nuestro servicio y atención de calidad y calidez, con instalaciones  funcionales. Estamos dando una puntual atención al cuidado y mantenimiento de nuestras instalaciones para que estén en óptimas condiciones.  

Promovemos la integración familiar y social a través de diferentes eventos y actividades recreativas y deportivas, que fomenten un estilo de vida saludable. Fomentamos la conservación de nuestros espacios naturales a través de prácticas sustentables y el cuidado del medio ambiente.

¿Qué papel juega el club en la comunidad local y cómo se involucra en actividades de caridad o filantropía? 

El Club es el pulmón más grande la ciudad de Gómez Palacio y estamos muy comprometidos en el cuidado y la preservación de todos nuestros espacios rodeados de flora y fauna característica. Además hemos colaborado con Instituciones de Beneficencia en la realización de eventos para recaudación de fondos o con Escuelas para que nos visiten sus alumnos y disfruten de los espacios naturales del Club.  

¿Cómo se equilibra la tradición y la innovación en el club? 

El Club tiene 90 años, lo que nos hace ser partícipes de la historia de Gómez Palacio, el Club con más tradición en la Comarca Lagunera y tenemos el segundo campo de golf más antiguo del país; y manteniendo nuestro origen de un Club Campestre estamos trabajando en la institucionalización de nuestros procesos para hacer el Club sostenible y a la altura de las necesidades y los gustos de las nuevas generaciones.  

¿Qué planes de futuro tiene el club para crecer y mejorar? 

Dentro de los proyectos del nuevo Consejo de Administración, empezamos rehabilitando 3 canchas de tenis y seguiremos con las canchas de arcilla (que sobra decir que son las únicas en la Comarca Lagunera), construiremos una canchas de padel, vamos a rehabilitar uno de nuestros 3 lagos naturales, queremos impulsar la práctica de golf en niños y adolescentes y en el próximo mes estaremos abriendo nuestra Escuela Campestre con clases deportivas y culturales por las tardes. 

¿Qué los diferencia de otros clubes sociales? 

Somos el único Club Campestre de la Comarca Lagunera porque tenemos una ubicación privilegiada, ya que al estar cerca del Río Nazas nos da la ventaja de poder contar con un espacio verde natural en donde confluye flora y fauna característica, además que nuestra ubicación estratégica nos convierte en el corazón de Lerdo, Gómez Palacio y Torreón.  

¿Qué legado quiere dejar el club en la comunidad y en la sociedad en general? 

Queremos seguir construyendo una comunidad campestre unida, ése es el mejor legado que dejamos: un espacio para convivir, hacer amigos, disfrutar en familia y sentirnos como en el jardín de nuestra casa. Con esto contribuimos a que las familias laguneras tengan un espacio de esparcimiento que las fortalezca en unidad y valores.  

¿Qué tipo de eventos y actividades ofrece el club a sus miembros? 

Anualmente realizamos 2 torneos para Golf y Tenis: En Semana Santa y en el mes de Septiembre, en verano ofrecemos el Curso de Verano para niños y adolescentes  donde se ofrecen clases de natación, tenis, golf, futbol, baile y manualidades. Contamos con variedad de espacios para realizar todo tipo de eventos sociales, además de nuestros festejos como la Noche Mexicana, funciones de Lucha Libre, las noches bohemias en la terraza del club y siempre estamos buscando qué otras actividades es conveniente realizar.  

¿Qué beneficios ofrece el club a sus miembros? 

Nuestros usuarios pueden acceder a todas nuestras instalaciones y contar con precio preferente para la renta de espacios para eventos sociales; algo que nos caracteriza es el ambiente que se vive en nuestras instalaciones ofrece seguridad y confianza a las familias, que para nuestro Club es la parte más importante y el motor de todo.  

¿Qué tipo de alianzas o colaboraciones tiene el club con otras organizaciones o empresas? 

Hemos realizado convenios con empresas y organismos empresariales con el propósito de ofrecer a sus colaboradores y agremiados descuentos en el precio de nuestra membresía y en la renta de espacios para eventos sociales.  Así como con universidades para contar precio especial en nuestra membresía para sus estudiantes, y siempre estamos abiertos a buscar nuevas alianzas. Ojalá que a través de este medio, surjan nuevas opciones. 

More from Revista Escaparate

Bautizo de Julia Avila Gramillo

El sábado 31 de agosto, tuvimos el honor de asistir al bautizo...
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *