ANA CUEVAS 

Artista de profesión, Ana Cuevas nos cuenta todo sobre sus inicios en la pintura, su inspiración y técnica… ¡Conócela! 

¿Cuándo y cómo empezó tu gusto por la pintura? 

¡Hola! Mi gusto y amor por la pintura comenzaron desde que era muy niña. A mi papá le gustaba mucho visitar las zonas de la CDMX donde vendían antigüedades, y yo lo acompañaba. También disfrutaba adquirir obras de pintores. Mis bisabuelos incluso recibieron en su casa al gran pintor Germán Gedovius, quien dejó una importante colección en la familia. 
Por parte de la familia de mi mamá, tuve la fortuna de contar con el ejemplo y la cercanía de mi tía Itziar Fernández Ugarte, prima de mi mamá, una gran pintora y escultora de nuestra ciudad, Torreón. Fuera de estas influencias familiares, yo pintaba a mis amigas de la escuela o los retratos que teníamos en casa. Ya más adelante, cuando tuve que decidir una carrera, empecé a asistir a talleres de pintura y dibujo anatómico en la CDMX. 

¿Cómo describirías tu técnica y tu forma de pintar? 

    Mi técnica y forma de pintar han evolucionado mucho a lo largo del tiempo. Desde que comencé, hace ya 30 años, me he dedicado a explorar diversas técnicas como el pastel, carboncillo, acrílico, grabado y óleo. Actualmente trabajo con temple y encausto, que se basan en el uso de ceras. Mi forma de pintar ahora es como una recopilación y síntesis de todas esas enseñanzas que he adquirido con los años. 

    ¿Qué te gusta más: pintar un cuadro de tu inspiración o prefieres algo por pedido? 

      ¡Prefiero pintar obras de mi inspiración! No estoy cerrada a los pedidos, pero solo cuando me dan libertad de usar mis técnicas y plasmar mi creatividad. En esos casos, también los disfruto mucho. 

      ¿Quién es el artista plástico mexicano a quien más admiras y por qué? 

        Hay muchos artistas mexicanos que admiro profundamente. Comenzando por Germán Gedovius, ya que lo veía desde niña. También están Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros y Frida Kahlo. Entre las artistas nacionalizadas mexicanas, destaco a Remedios Varo y Leonora Carrington. De artistas más contemporáneos, admiro a Arturo Rivera, Lucía Maya y muchos otros que hacen un trabajo excepcional. En México hay una gran riqueza en pintura. 

        ¿Qué corriente artística es la que más te gusta y en la que consideras que entra tu estilo? 

        La corriente artística que más me ha gustado y con la que siento que encaja mi estilo es el surrealismo, combinado con simbolismo. Gracias a los legados de Leonora Carrington, Remedios Varo y Frida Kahlo, he aprendido muchísimo en este sentido. Además, siento que México, como país, tiene una esencia profundamente surrealista en muchos aspectos. 

        ¿Qué hace a tu técnica diferente de lo que hay en el mercado moderno? 

          Hoy en día hay muchísimos artistas y estilos diversos. Lo que yo trato de hacer es mantenerme honesta conmigo misma en mi pintura, respetando y adaptando los conceptos clásicos de los grandes maestros. Sus obras han trascendido el tiempo y siguen estando en los grandes museos, lo cual demuestra su valor. Creo en la fuerza de esos fundamentos para crear algo auténtico. 

          ¿En qué te basas para inspirarte y pintar tus personajes? 

            Provengo de una familia de mujeres fuertes y bellas. Mis abuelas fueron matriarcas y tengo muchas integrantes en mi familia, además de amigas queridas, que me inspiran profundamente. Me encanta representarlas en mis obras, ya sea de manera intencionada o como una especie de evocación inconsciente. Para mí, es un homenaje a su carácter y belleza. 

            More from Revista Escaparate

            Firma CANIRAC LAGUNA

            Estuvimos en la Firma de la Cámara Nacional de la Industria de...
            Read More

            Deja una respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *