
El cáncer de próstata y el cáncer de riñón son los tumores malignos más prevalentes del aparato genitourinario, dichas enfermedades pueden curarse con cirugía, siempre y cuando la enfermedad esté en etapa localizada al órgano.
Actualmente, el tratamiento de primera elección tanto para cáncer de próstata y cáncer de riñón localizado, es la cirugía asistida por Robot. Con esta técnica se logran grandes resultados oncológicos, con menos dolor, menor sangrado, más rápida recuperación y disminuyendo la posibilidad de secuela; en particular en cáncer de próstata, se disminuye hasta un 60% el riesgo de impotencia y de incontinencia urinaria.
¿QUÉ ES LA CIRUGÍA ROBÓTICA?
La cirugía robótica es una avanzada técnica quirúrgica que emplea un sistema de brazos robóticos para ejecutar procedimientos con una precisión y control superiores a los de los métodos tradicionales. Bajo la supervisión de un cirujano, quien opera desde una consola informatizada, el robot puede realizar la intervención a distancia, con una exactitud milimétrica.
VENTAJAS
- Menos invasividad durante el procedimiento
- Reducción del dolor postoperatorio
- Disminución de la pérdida de sangre
- Menor probabilidad de infecciones
- Estancias hospitalarias más breves
- Recuperación acelerada
La cirugía robótica puede realizarse tanto a través de pequeñas incisiones como en intervenciones abiertas, según las necesidades del paciente. Uno de los sistemas más avanzados y completos en este campo es el da Vinci, el cual consta de tres componentes esenciales: una consola de control para el cirujano, un carro de visualización para obtener imágenes en alta definición, y un carro móvil equipado con los brazos robóticos que ejecutan las acciones bajo la dirección del especialista.